Buscar este blog

jueves, 25 de febrero de 2016

Latinismos

Latinismos primera evaluación

a posteriori con posterioridad
a priori antes de conocer algo
a.C ante Cristum 
accésit en certámenes, recompensa inmediata inferior al premio
ad nauseam "hasta la náusea" repetidamente, hasta la saciedad
agenda relación de los temas diarios que se tratan 
álbum "encerado blanco"
alea iacta est la suerte está echada 
alias apodo
alma máter compañero inseparable 
casus belli "motivo o causa de guerra"
contra naturam antinatural
corpore insepulto con el cuerpo del difunto presente, sin sepultar 
corpus cuerpo 
currículum vitae méritos y estudios acumulados por una persona 
de facto atendiendo a los hechos 
de facto situación real 
de incógnito de manera secreta 
déficit falta 
delirium tremens delirios con temblores producidos por la falta de alcohol 
dúplex doble 
etcétera "y otros" 
facsímil facere y simile hacer algo semejante 
gratis sin coste 
grosso modo a grandes rasgos, más o menos
hábitat 3ª persona del verbo habitare 
honoris causa "a causa de su mérito"
in albis en blanco
in crescendo en aumento paulatinamente 
in extremis en el último momento 
ipso facto "en el mismo momento"
máxime en primer lugar, principalmente 
peccata minuta "pequeños pecados"
per cápita por cabeza 
post data aquello que se añade al final de una carta 
quid "el que"
quorum número de personas indispensables para hacer una votación 
RIP resquiescat in pacem
sénior anciano 
status nivel social 

Latinismos segunda evaluación

modus operandi manera de hacer las cosas habitualmente 
modus vivendi modo de vida, hábitos 
opera prima primera obra de un autor
persona non grata “persona no agradable” que no es bien recibida 
placebo medicamento sin propiedades utilizado en tratamientos, experimentos 
rara avis “ave rara” alguien fuera de lo comúnen un grupo 
referéndum votación
snob persona que imita actitudes de personas famosas y distinguidas
sub iudice bajo secreto de sumario o pendiente de resolución judicial
sui generis “de su género o especie” original
summum “el grado más alto”
superávit (contrario de déficit) ingresos mayores que gastos 
ultras extremistas 
vade retro “retrocede” frase para manifestar rechazo a algo o a alguien que queremos evitar 
veni, vidi, vici “llegué, vi y vencí” (Julio César) Expresa algo que ha resultado fácil