Buscar este blog

martes, 9 de febrero de 2016

Reglas de evolución fonética del latín al castellano

1) La m final desaparece; patriam = patria
2) La e final suele desaparecer; florem = flor        
3) La u final se convierte en o; templum = templo          
4) La x se transforma en j; exercitum = ejército
5) La s inicial + consonante pasa a es; statuam = estatua
6) Los diptongos latinos ae y oe pasan a e; taedam = tea
7) p (o pr, o pl) entre vocales da b; capram = cabra
8) t (o tr, o tl) entre vocales da d; mutare = mudar
9) c o q (o cr, o cl) entre vocales da g; securum = seguro
10) La o breve acentuada da ue; bónum = bueno
11) La e breve acentuada da ie; térram = tierra
12) Consonantes dobles se simplifican; passum = paso
13) El grupo ns se simplifica en s; ansam = asa
14) Vocales postónicas internas desaparecen; nóbilem =noble
15) Los grupos ti, te, ci, ce + vocal dan z o c; plateam = plaza
16) d y g intervocálicas suelen desaparecer; cadere = caer
17) pl en posición inicial da ll; plenum = lleno
18) La u breve latina pasa a o; surdum = sordo
19) La f inicial puede cambiar a h; ferire = herir
20) La i breve latina pasa a e; timere = temer
21) nn, mn, gn, ni, ne + vocal dan ñ; annum = año
22) Vocales pretónicas suelen desaparecer; laboráre = labrar
23) El grupo ct da ch; octo = ocho
24) au o al + consonante dan o; aurum = oro; saltum = soto
25) Los grupos c'l o g'l o t'l dan j; óculum = ojo
26) ai (incluso por cambio de lugar de la i) da e; basiare = besar
27) Cambio de lugar de un sonido; sibiláre = silbar
28) li o le + vocal se transforma en j; mulierem = mujer
29) Los grupos m'n o m'r o m'l o t'l dan mbr; fáminem = hambre