Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Latín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Latín. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

Latinismos

Latinismos primera evaluación

a posteriori con posterioridad
a priori antes de conocer algo
a.C ante Cristum 
accésit en certámenes, recompensa inmediata inferior al premio
ad nauseam "hasta la náusea" repetidamente, hasta la saciedad
agenda relación de los temas diarios que se tratan 
álbum "encerado blanco"
alea iacta est la suerte está echada 
alias apodo
alma máter compañero inseparable 
casus belli "motivo o causa de guerra"
contra naturam antinatural
corpore insepulto con el cuerpo del difunto presente, sin sepultar 
corpus cuerpo 
currículum vitae méritos y estudios acumulados por una persona 
de facto atendiendo a los hechos 
de facto situación real 
de incógnito de manera secreta 
déficit falta 
delirium tremens delirios con temblores producidos por la falta de alcohol 
dúplex doble 
etcétera "y otros" 
facsímil facere y simile hacer algo semejante 
gratis sin coste 
grosso modo a grandes rasgos, más o menos
hábitat 3ª persona del verbo habitare 
honoris causa "a causa de su mérito"
in albis en blanco
in crescendo en aumento paulatinamente 
in extremis en el último momento 
ipso facto "en el mismo momento"
máxime en primer lugar, principalmente 
peccata minuta "pequeños pecados"
per cápita por cabeza 
post data aquello que se añade al final de una carta 
quid "el que"
quorum número de personas indispensables para hacer una votación 
RIP resquiescat in pacem
sénior anciano 
status nivel social 

Latinismos segunda evaluación

modus operandi manera de hacer las cosas habitualmente 
modus vivendi modo de vida, hábitos 
opera prima primera obra de un autor
persona non grata “persona no agradable” que no es bien recibida 
placebo medicamento sin propiedades utilizado en tratamientos, experimentos 
rara avis “ave rara” alguien fuera de lo comúnen un grupo 
referéndum votación
snob persona que imita actitudes de personas famosas y distinguidas
sub iudice bajo secreto de sumario o pendiente de resolución judicial
sui generis “de su género o especie” original
summum “el grado más alto”
superávit (contrario de déficit) ingresos mayores que gastos 
ultras extremistas 
vade retro “retrocede” frase para manifestar rechazo a algo o a alguien que queremos evitar 
veni, vidi, vici “llegué, vi y vencí” (Julio César) Expresa algo que ha resultado fácil 


martes, 9 de febrero de 2016

Reglas de evolución fonética del latín al castellano

1) La m final desaparece; patriam = patria
2) La e final suele desaparecer; florem = flor        
3) La u final se convierte en o; templum = templo          
4) La x se transforma en j; exercitum = ejército
5) La s inicial + consonante pasa a es; statuam = estatua
6) Los diptongos latinos ae y oe pasan a e; taedam = tea
7) p (o pr, o pl) entre vocales da b; capram = cabra
8) t (o tr, o tl) entre vocales da d; mutare = mudar
9) c o q (o cr, o cl) entre vocales da g; securum = seguro
10) La o breve acentuada da ue; bónum = bueno
11) La e breve acentuada da ie; térram = tierra
12) Consonantes dobles se simplifican; passum = paso
13) El grupo ns se simplifica en s; ansam = asa
14) Vocales postónicas internas desaparecen; nóbilem =noble
15) Los grupos ti, te, ci, ce + vocal dan z o c; plateam = plaza
16) d y g intervocálicas suelen desaparecer; cadere = caer
17) pl en posición inicial da ll; plenum = lleno
18) La u breve latina pasa a o; surdum = sordo
19) La f inicial puede cambiar a h; ferire = herir
20) La i breve latina pasa a e; timere = temer
21) nn, mn, gn, ni, ne + vocal dan ñ; annum = año
22) Vocales pretónicas suelen desaparecer; laboráre = labrar
23) El grupo ct da ch; octo = ocho
24) au o al + consonante dan o; aurum = oro; saltum = soto
25) Los grupos c'l o g'l o t'l dan j; óculum = ojo
26) ai (incluso por cambio de lugar de la i) da e; basiare = besar
27) Cambio de lugar de un sonido; sibiláre = silbar
28) li o le + vocal se transforma en j; mulierem = mujer
29) Los grupos m'n o m'r o m'l o t'l dan mbr; fáminem = hambre

C5 - Pensvm A (Villa et hortus)


LINGUA LATINA per se illustrata - CAPITULUM QUINTUM: Villa et hortus

PENSUM INTERACTIVUM A

Scribe litteras vel verba quae desunt
   A      AM      ANT      AS      AT      ATE      E      ENT      ET      ETE      I      IS      IT      ITE      O      OS      UNT   
1. IULIUS ET AEMILIA IN VILL HABIT CUM LIBER ET SERV.

2. DOMINUS MULT SERV ET MULT ANCILL HABET.

3. AEMILIA IN PERISTYL EST CUM MARC ET QUINT ET IULI.

4. IULIA MULT ROS IN HORT VID ET AB AEMILI DISCED.

5. IAM AEMILIA PUELL NON VID, NEQUE PUERI EAM VID.

6. AEMILIA: "MARCE ET QUINTE! VOC IULIAM!"

7. PUERI IULI VOC: "IULIA! VEN!" ET IULIA PUER VOC: "MARCE, QUINTE, VEN!"

8. IULIA PUEROS NON AUD, SED PUERI IULI AUDI.

9. IULIA: "CUR PUERI NON VENI?" IULIA EX HORT VEN CUM V ROS PULCHR.

10. IULIA: "VID ROS ME, MATER! VID PUERI!"

11. ROSAE PULCHRAE SUNT, PUELLA SINE ROS PULCHRA NON EST!" IULIA CUM UN ROS DISCEDIT. PUERI RID.

12. AEMILIA: "TAC, PUERI! SUM ROS ET DISCED!"

13. PUERI ROS SUM ET DISCED; IN ATRI AQU SUM EX IMPLUVI ET ROS IN AQUA PON.